Cuando uno visita el destino Sucre es la Capital Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y del departamento de Chuquisaca, está situada a 2750 m.s.n.m. Cuenta con un clima templado, cálido y seco, tiene varias actividades y lugares para visitar, la capital de Bolivia es conocida por la cantidad de museos que alberga. Además se encuentran las fábricas de las más importantes chocolaterías de Bolivia.
Museo Casa de La Libertad
Museo Casa de la Libertad, ubicada en la Plaza 25 de Mayo #11, lugar donde se firmó el acta de la Independencia, también se puede conocer a profundidad la historia de Bolivia. Cuenta con 8 salas: Sala Virreinal, Salón de la Independencia, Sala de los Guerrilleros, Sala de los Firmantes, Sala de los presidentes, galería de Mariscal Sucre y la Sala de Honor. Está abierto al público de Lunes a Viernes, de 9:00 a 16:00- Domingos de 8:00 a 12:00. El ingreso para nacionales Bs. 10 y extranjeros Bs. 15
Museo del Tesoro
Museo del Tesoro ubicada en la Plaza 25 de Mayo # 59 donde se exhibe diferentes muestras de minerales bolivianos, piedras preciosas, además de promocionar la belleza de la historia del arte, atiende al público todos los días a partir de las 9:00-12:30 y de 15:00- 18:30
Museo de Arte Indígena ASUR
Museo de Arte Indígena ASUR, ubicado en el Pasaje Iturricha 314. Es un espacio donde se puede apreciar los mejores textiles y artesanías de las distintas culturas de Bolivia, el museo está abierto a los visitantes de lunes a sábado desde las 9:00-12:30 y de 14:30- 18:30
Parque Cretácico de Cal Orck’o (Parque de los Dinosaurios)
Parque Cretácico, el lugar es reconocido por los modelos de dinosaurios del periodo cretácico y el mirador hacia el Yacimiento paleontológico Cal Orcko el yacimiento paleontológico más grande del mundo, es un farallón de 70 metros de alto y 1 kilómetro donde se puede apreciar miles de huellas de dinosaurios de 294 especies del periodo cretácico superior. El parque es uno de los principales atractivos turísticos de Sucre, con un total de 150.000 visitantes al año.
De igual manera el Parque Cretácico ofrece una experiencia tecnológica con el espectáculo audiovisual que recrea el sonido de los dinosaurios y además de una sala donde se exhibe distintos documentales de dinosaurios, el parque se encuentra abierto al público de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 17:00. El precio de la entrada es de 10 bolivianos por persona.
Plaza 25 de Mayo
Plaza 25 de Mayo, conocida con los nombres también de plaza Mayor y plaza de Armas. Declarada como Patrimonio Cultura e Histórico. Se puede apreciar 3 monumentos muy importantes, el Libertador Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Bernardo Monteagudo. A sus alrededores se encentran los edificios Gubernamentales más importantes y la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. En la plaza también se encuentra el bus Turístico que tiene su recorrido al parque Cretácico y los centros de negocios como las famosas chocolaterías.
Castillo de la Glorieta
El Castillo de la Glorieta, es un museo Histórico y Arquitectónico. Perteneciente al príncipe Francisco Argandoña y la princesa Clotilde Urioste. el castillo tiene un estilo eclético con 3 torres: la Torre del Príncipe, la Torre de la Princesa con una altura de 30 metros que está abierto al público como el mejor mirador y finalmente la Capilla Gótica. El museo cuenta con salones del bien y del mal con detalles muy enigmáticos, muchos dicen que existen espíritus o fantasmas en el castillo, algo que genera mayor suspenso en el recorrido de las instalaciones. De igual manera se cuenta con una sala de exposición de cuadros que relatan la historia de los príncipes, una pequeña capilla. la construcción como todo castillo es ostentosa, los jardines son espectaculares cuenta con una hermosa fuente donde se lanzan monedas para pedir deseos. Los jardines te llena de paz y tranquilidad. El museo cuenta con guías muy capacitados que te transportan al pasado. El castillo Se Ubicada a 5 km de la ciudad y está abierto al público de martes a domingo de 9:00- 16:00. El precio del ingreso es de 20 bolivianos para extranjeros, 10 bolivianos nacionales y niños 5 bolivianos.
ORÍGENES CENA SHOW
Además la ciudad de Sucre ofrece una gran variedad de sitios para experimentar el turismo nocturno, la ciudad es conocida por ser la ciudad “universitaria” por la cantidad de jóvenes universitarios que viven allá, por lo tanto hay diferentes lugares para entretenerse en la noche, ya sea pubs, boliches, etc. Es por esa razón que es necesario visitar el restaurant Orígenes, que ofrece cena show con una buena gastronomía y principalmente te envuelve con sus espectaculares danzas folclóricas de Bolivia, un espacio ideal donde los bailarines narraran con pasos y vestimenta estilizada la cultura de los nueve departamentos, no hay palabras para explicar las emociones que genera Orígenes, el local atiende de martes a domingo de 19.30 a 22.30. Precio aproximado de la cena show es de 100 bolivianos. Vale la pena visitar está recomendado.
4 Cosas que no debes dejar de comer en Sucre
- El Mondongo
- Los famosos chorizos chuquisaqueños que son un deleite para el paladar,
- Las salteñas
- Los Chocolates
¿Restaurantes en Sucre? algunas recomendaciones
- Chorizaos 7 lunares donde pordrás degustar el sándwich de chorizo espectacular, que lo puedes encontrar en el mercado Central.
- Salteñería el Patio Ubicado muy cerca del mercado Central un lugar de antaño y colonial, puedes encontrar las salteñas de carne con un toque de picante y las más conocidas salteñas Santa Clara que son de pollo.
- Churrasquería el Bagual para degustar una deliciosa carne acompañada de una variedad de guarniciones junto a un delicioso vino, Abren de jueves a domingo de 11:30 a 23:00. Está ubicado en la calle Eduardo Berdecio # 30 A contacto 591-76123122
- Café Mirador San Miguel alimentación saludable, abierto de 08:00- 20:00 ubicado en calle Arenales #10. Un agradable lugar para comer y contar con las mejores vistas de la ciudad.
- Joy Ride Ubicado al frente de la plaza principal calle Nicolás Ortíz #14 Un restaurante café turistico, cuenta con un menú nacional e internacional con música al vivo.